
Máscara
Tlachitetl
Tetl - Piedra
Tlachia - Ver/Observar
Evoca a la idea de una piedra que sido trabajada con visión, paciencia y arte.
Proyecto
La Máscara Monumental de San Martín de las Pirámides es una escultura de gran formato concebida como un homenaje colectivo a la identidad cultural de la región. Será construida con una estructura sólida de concreto y acero, y su superficie estará recubierta por mosaicos elaborados con teselas de obsidiana y minerales naturales, colocados meticulosamente a mano por artesanos locales.
Características

La composición tomará la forma de un rostro simbólico, aludiendo a las máscaras rituales de las culturas mesoamericanas, particularmente al legado teotihuacano. Las teselas de diversos tipos de obsidiana —negra, dorada, verde y arcoíris— y otros minerales de la región, formarán imágenes y grecas que representarán los elementos más distintivos de San Martín: su historia, su gente, sus productos agrícolas como la tuna y el nopal, y su vínculo milenario con la piedra sagrada.
Relevancia
Esta obra trasciende lo escultórico: es una manifestación viva de la memoria cultural de San Martín de las Pirámides. La obsidiana, utilizada ancestralmente por los pueblos teotihuacanos y mesoamericanos como herramienta, símbolo y espejo ritual, ocupa el papel central en esta pieza. Su labrado y uso en mosaicos es una técnica que se consideraba perdida y que, a inicios del siglo XX, fue rescatada en el valle de Teotihuacan. Hoy, San Martín se reconoce a nivel mundial como uno de los principales guardianes y difusores de este arte, transmitido de generación en generación.

Impacto
La Máscara Monumental será un testimonio tangible del talento, la resistencia y la creatividad de su población. Su construcción involucra a artesanos, diseñadores, promotores culturales y ciudadanía, convirtiéndose en una expresión artística comunitaria que fortalece el sentido de pertenencia y promueve la riqueza de San Martín ante visitantes nacionales e internacionales.
Más allá de su valor estético, la obra será un símbolo de identidad, un punto de encuentro y una herramienta para revitalizar el turismo cultural y la economía local, al mismo tiempo que honra el legado de los ancestros con manos y técnicas del presente.

Toma acción e involúcrate
Elige la mejor manera de apoyar a nuestra comunidad